Cómo usar la nueva función de Reposts, el mapa de amigos y la pestaña Amigos en Instagram

Cuando abrí Instagram esta semana me encontré con varias sorpresas. Instagram no deja de cambiar y eso tiene cosas buenas y malas: hay que estar al día, pero también aparecen funciones que te ayudan a llegar a más gente

Hace unos días me apareció un botón nuevo bajo un reel que decía “Repost”. Pensé que era un error, pero no: ahora puedes volver a publicar reels y posts de otras personas. Está pensado para dar crédito al creador original (su usuario aparece debajo del tuyo) y además tienes una nueva pestaña en tu perfil donde se guardan todos los reposts. Así, si recomiendas contenido interesante, tus seguidores pueden encontrarlo fácilmente. Yo ya lo he probado con un reel de un amigo y recibí comentarios agradeciéndome la recomendación porque el vídeo se volvió a viralizar en mi comunidad

Otra novedad es el mapa de amigos. Instagram lo presenta como una forma de compartir tu ubicación con tu círculo cercano. No es un localizador 24/7, sino un mapa privado que solo ven las personas que elijas. Puedes decidir si se actualiza tu posición o mostrar solo lugares que has visitado. Está pensado para organizar planes o saber si un amigo está cerca sin tener que preguntarle, y, según Instagram, se está activando primero en Estados Unidos antes de llegar al resto. Yo aún no lo tengo, pero ya estoy arlo para avisar cuando voy a un evento y que mis seguidores de esa zona pasen a saludar.

Otra función que me llamó la atención es la nueva pestaña Amigos. Hasta ahora, el feed de Reels solo mostraba contenido de cuentas populares o temas que Instagram piensa que te gustarían. Con la pestaña Amigos, ahora puedes ver los Reels que han gustado, comentado o guardado las personas que sigues. Es como una ventana a lo que entretiene a tu círculo, y te ayuda a descubrir cuentas nuevas que están cerca de tu comunidad.

Esta pestaña también te da control: puedes ocultar tus me gusta o comentarios si no quieres que otros vean tu actividad. Lo probé durante unos días y me sorprendó ver videos de amigos que no suelen compartir mucho pero sí interactúan con contenido interesante. Otra forma de encontrar inspiración sin depender del algoritmo.

Hay algo que no me gustó tanto de las últimas novedades: las restricciones para hacer directos. Ahora solo las cuentas con más de mil seguidores pueden iniciar una transmisión en vivo. Si tenés menos, se acabó eso de conectar con tu comunidad por esa vía.

Yo por suerte ya cumplía el requisito, pero me parece injusto para quienes están empezando. Al mismo tiempo, entiendo que Instagram quiere evitar el abuso y los contenidos de baja calidad. Mi consejo: enfocá tu energía en crear reels y posts que enganchen y sumá seguidores de forma natural hasta que puedas hacer directos otra vez.

Conclusión: Las nuevas funciones de 2025 nos invitan a compartir de otra manera. Los reposts facilitan dar visibilidad a otros, el mapa de amigos puede ayudarte a organizar encuentros sin saturar tu bandeja de mensajes y la pestaña Amigos te descubre reels que quizás no verías. Mi consejo es que las pruebes poco a poco y veas cuál se adapta a tu estilo y al de tu audiencia. Así, en lugar de sentir que Instagram cambia demasiado rápido, podrás usar cada novedad a tu favor.

Si además de aprovechar las novedades te preocupa la seguridad de tu cuenta, te recomiendo leer cómo proteger Instagram. En esa guía comparto consejos y herramientas para mantener tu perfil a salvo de intentos de hackeo y de manos curiosas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *