Lo reconozco: durante meses tuve los destacados de Instagram hechos un caos. Unas portadas con fondo rosa, otras sin imagen, un par con emojis, y alguna con una captura pixelada que daba un poco de vergüenza ajena. En resumen: un desastre.
Hasta que un día me puse serio y dije: “Vale, ya toca arreglar esto”.
Y lo cierto es que cambiar el diseño de los destacados es más fácil de lo que parece, y además da un cambio brutal a tu perfil. En este post te explico cómo hacerlo paso a paso, qué herramientas uso y algunos truquitos para que queden bonitos sin complicarte la vida.
Pero primero… ¿por qué deberías cuidar el diseño de los destacados?
Porque los destacados son como el escaparate de tu cuenta. Es lo primero que ve alguien cuando entra a tu perfil, justo debajo de tu bio. Y si están bien organizados y bonitos, dan sensación de orden, cuidado y profesionalismo (aunque tu contenido sea informal o creativo).
Además, puedes usarlos como una especie de menú rápido: quién eres, qué ofreces, tus servicios, testimonios, antes y después, preguntas frecuentes… lo que quieras.
Cómo cambiar el diseño de los destacados (paso a paso realista)
✏️ Paso 1: Crea o busca tus nuevas portadas
Yo lo hago en Canva. Es gratis, rápido y tienes plantillas específicas para esto. Solo busca “Instagram Highlight Cover” y te salen cientos. Puedes:
- Usar iconos simples (una cámara, una maleta, un café…).
- Elegir colores que combinen con tu marca o tu feed.
- Poner letras, aunque eso en chiquito no siempre se ve bien.
💡 Consejo de amigo: guarda un diseño sencillo y coherente. No hace falta que te vuelvas loco con la tipografía perfecta.
🧷 Paso 2: Sube las portadas a tu perfil como stories normales
Este paso sorprende a muchos, pero sí: para poder usar una imagen como portada de un destacado, primero tienes que subirla a tus stories (aunque sea una imagen vacía con un iconito). Y sí, se verá durante 24h, así que hazlo cuando tengas menos tráfico, o crea un grupo de “mejores amigos” solo con tu cuenta para que nadie lo vea.
📌 Paso 3: Asigna esa story como portada del destacado
Una vez subida, haz esto:
- Ve a tu perfil y mantén pulsado el destacado que quieras editar.
- Toca “Editar destacado”.
- Pulsa “Editar portada”.
- Desliza las stories hasta encontrar la imagen que subiste.
- Ajusta el encuadre y guarda.
¡Y listo! Así, sin más.
🎨 Extra: Si ya tienes stories en el destacado, no se borran
Esto me lo preguntaron mil veces: «¿Si cambio la portada se pierden las stories?» No, tranquilo. Solo cambias la imagen de portada, todo lo demás queda igual.
Trucos personales para que queden pro sin ser diseñador
- Usa máximo 6 destacados activos. Más de eso empieza a verse saturado.
- Nombra cada uno con pocas letras. Nada de “Preguntas frecuentes de los clientes”. Mejor: FAQs.
- Si usas colores, que combinen con tu paleta del feed. Si no tienes una, usa tonos neutros.
- Revisa desde otro perfil cómo se ven. A veces desde fuera se ve distinto.
Bonus: ¿Dónde consigo iconos bonitos?
- En Canva, buscando “icon”.
- En webs como Flaticon o Iconfinder (ojo con las licencias).
- Puedes incluso usar emojis como portada, si te gusta un rollo más informal.
Yo tuve una época con todos los iconos en blanco sobre fondo lila. Ahora uso fondo beige con trazos negros. Cambiarlo cada cierto tiempo también refresca la imagen.
Conclusión
Cambiar el diseño de los destacados es uno de esos detalles que no cuesta mucho pero marca la diferencia. Es como poner orden en casa: no lo notas hasta que lo haces y dices “ahora sí”.
Si estás empezando, empieza simple. Y si ya tienes una estética, dale ese toque final. Tu perfil lo va a agradecer, y tus seguidores también.