Protege tu cuenta de Instagram de los hackers, fortalece tu seguridad digital y recupera el control en caso de pérdida de acceso.
La autenticación de dos factores ofrece una capa extra de protección, necesitando más de una contraseña al acceder a un dispositivo recién comprado.
Sin embargo, cuidado: la verificación de dos factores asociada a direcciones de email o números telefónicos no es muy confiable. Si tu email es hackeado o tu número es clonado, los ciberdelincuentes podrán acceder a tus redes de manera sencilla.
En este escenario, la solución consiste en conectar la autenticación de dos factores de la red social con una aplicación de autenticación, que actúa como una clave bancaria, modificando el código de acceso con regularidad.
En el año 2022, una de las claves más empleadas por los usuarios de Internet continúa siendo la secuencia numérica del 1 al 6 (o hasta la cantidad de caracteres necesarios). La lista de contraseñas más empleadas aún contiene cambios evidentes de esta.
Si deseas protegerte de los hackeos en Instagram, o en cualquier otra plataforma, debe ser tu lema mantener contraseñas robustas.
Claro, no deberías reiterar las contraseñas en las plataformas a no ser que decidas poner en peligro todos tus accesos en un solo momento.
Si utilizas un gestor de contraseñas, no tienes que preocuparte por tu memoria para recordar todas las contraseñas fuertes.
Nunca hagas clic en vínculos enviados por individuos desconocidos, e incluso en los enviados por conocidos, es óptimo comprobar a través de otro medio si el individuo realmente te transmitió el mensaje directo.
Esta precaución también se aplica a otras plataformas de redes sociales y emails. La aplicación de enlaces que instalan software perjudicial, que facilita la infiltración de redes y aparatos, es una de las tácticas más habituales empleadas por los criminales cibernéticos.
¿Un perfil te ha llamado solicitando información personal u otra información delicada? No la asignas.
En lugar de usar tecnología, los hackers emplean la ingeniería social para engañar a sus víctimas, incitándolas a tomar decisiones que simplifican y abren la vía para la actividad delictiva.
Así pues, la norma es: en el universo digital, ser sospechoso siempre es aconsejable.
Los delincuentes continúan empleando métodos de phishing habituales para conducir a la víctima hacia una página de inicio de sesión o de recuperación de contraseña. Por ejemplo, pueden transmitir a la víctima que su cuenta ha sido hackeada o que los datos de acceso requieren actualización o, simplemente, proponerle que puntúe una imagen que supuestamente necesita que el usuario se conecte a la red social.
Estas circunstancias pueden resultar sumamente estresantes, pero si conoces cómo proceder, el problema se disminuye significativamente.
Por esta razón, en este artículo te explicamos, de forma clara y directa, qué hacer si tu cuenta ha sido hackeada o si alguien ha suplantado tu identidad en esta plataforma social. ¡Observa atentamente!
Si tu cuenta ha sufrido un hackeo y no puedes ingresar a ella, el primer paso es tratar de recuperar el acceso mediante la opción de «¿Olvidaste tu contraseña?» que hallarás en la página principal de Instagram.
Esto te habilitará para pedir un vínculo de recuperación que Instagram transmitirá al correo electrónico o al número de teléfono vinculado a tu cuenta.
Si no logras ingresar a tu cuenta de correo electrónico, debes elegir la opción de "¿Has olvidado tu contraseña?", escribir tu nombre de usuario, seleccionar "¿Necesitas ayuda?" y escoger la opción de que ya no puedes acceder a la dirección de correo electrónico vinculada.
Así, podrás ponerte en contacto con el servicio de asistencia de Instagram mediante una petición donde tendrás que detallar el problema y proporcionar una dirección de email distinta a la que tengas acceso.
En ambas situaciones, ponerse en contacto con el servicio de asistencia de Instagram puede ser una alternativa acertada si no has logrado éxito en los pasos iniciales.
Para lograrlo, necesitas completar un formulario de ayuda accesible en la página de soporte de Instagram, en el que se te solicitará que verifiques tu identidad para poder comenzar el proceso de restauración.
Ten paciencia y recuerda que es fundamental suministrar toda la información disponible para acelerar esta administración.
Si consigues restaurar tu cuenta, te sugerimos que modifiques la contraseña de inmediato y revises los permisos de acceso que hayas otorgado a aplicaciones de terceros, dado que podrían haber sido vulnerados.
Para la cuenta falsa, después de que Instagram la retire, es aconsejable mantenerse atento para prevenir nuevas falsedades de identidad.
La forma más efectiva de prevenir hackeos o fraudes es implementar acciones preventivas que garanticen la salvaguarda de tu cuenta. Algunas de nuestras sugerencias comprenden:
¡Actuar rápidamente y poner en práctica buenas prácticas de seguridad puede ser clave para salvaguardar tu cuenta de Instagram! Mantén tu perfil confiable y previene dificultades futuras.